Mostrando entradas con la etiqueta ubuntu. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ubuntu. Mostrar todas las entradas

viernes, junio 17, 2011

Mostrar los puertos escuchando relacionados con los procesos

Hoy me ha hecho falta saber qué proceso me estaba escuchando en el mismo puerto que me hacía falta y buscando he encontrado el cómo, por si a alguien le hace falta.
sudo netstat --tcp --udp --listening --program

rromero@madrid:~$ sudo netstat --tcp --udp --listening --program
Conexiones activas de Internet (solo servidores)
Proto Recib Enviad Dirección local Dirección remota Estado PID/Program name
tcp 0 0 localhost:64022 *:* ESCUCHAR 1445/novacomd
tcp 0 0 localhost:12311 *:* ESCUCHAR 1445/novacomd
tcp 0 0 localhost:ipp *:* ESCUCHAR 1173/cupsd
tcp 0 0 localhost:6968 *:* ESCUCHAR 1445/novacomd
tcp 0 0 localhost:6969 *:* ESCUCHAR 1445/novacomd
tcp 0 0 localhost:6970 *:* ESCUCHAR 1445/novacomd
tcp 0 0 localhost:6971 *:* ESCUCHAR 1445/novacomd
rromero@madrid:~$ ps -fea | grep novacomd
root 1445 1 5 16:59 ? 00:09:39 /opt/Palm/novacom/novacomd


Info extraída de aquí:
http://www.go2linux.org/which_service_or_program_is_listening_on_port

jueves, abril 22, 2010

VIA VT6566 en Ubuntu

Esta vez tocaba lidiar con la wifi de mi HTPC que no conseguía conectarse. La placa base es la Zotac ITX 9300 WiFi.
El WiFi que trae es el VIA VT 6566 que hasta hace poco tenías que compilarlo e instalarlo manualmente en Linux, pero aún así no conseguía conectarme, me detectaba la red pero no conseguía acceder, me pedía una y otra vez la clave.

Bien, estamos hablando de Ubuntu 9.10 con los drivers instalados manualmente. Hoy he probado con la beta2 de Ubuntu 10.04 en su LiveCD y me he dado cuenta que los drivers vienen ya instalados, pero sigo con el mismo problema de no poder conectarme.

La red WiFi está protegida con WPA y el router es un DLink DIR655 Firmware 1.32NA. En los logs del Router veía el siguiente mensaje cuando veía que no podía conectar:

Received Deauthentication

Para más detalles tenía configurada la seguridad de la siguiente forma:
Security Mode: WPA-Personal
WPA Mode: Auto (WPA or WPA2)
Cipher Type: AES and TKIP

Estaba de esa forma porque viene por defecto así, además así aumentas la compatibilidad porque utilizas WPA2 con los dispositivos más modernos y WPA con los legacy.

Claro, si le quitaba el cifrado me podía conectar, pero para probar vale, no lo voy a dejar así.

Finalmente vi que cambiando el modo a WPA2 Only y el tipo de cifrado a AES podía conectarme correctamente (menos mal).

Saludos,
Discolo